La coenzima Q10 es necesaria para lucir una piel joven. Esta es producida por nuestro organismo pero como sucede con todas las sustancias valiosas, su producción disminuye con la edad, lo que tiene como consecuencia directa el envejecimiento de la piel. Por suerte el déficit de coenzima Q10 puede suplirse con la dieta y con un adecuado cuidado de la piel. ¿Dónde puedes encontrar la coenzima Q10 y cuáles son sus propiedades en nuestra piel?
Acción de la coenzima Q10
La coenzima Q10 interviene en las reacciones químicas que se producen en el organismo. Tiene importantes funciones:
- participa en la respiración celular, asegurando el funcionamiento correcto de los tejidos y de los órganos.
- estimula la producción de tocoferol, es decir, vitamina E.
- ralentiza el envejecimiento y el deterioro celular.
- inhibe la producción de la enzima encargada de la destrucción del colágeno en la piel.
- transporta células con energía y aumenta la regeneración y proliferación celular.
- acelera la curación de las heridas, protege a la piel de la hipoxia.
- mejora el metabolismo celular.
- protege a la piel del impacto dañino de los radicales libres, de los factores externos desfavorables y de los rayos solares.
- previene de las arrugas, restaura la piel y le aporta flexibilidad.
- estimula la regeneración celular de la epidermis (al propiciar la división celular) y previene de la pérdida de ácido hialurónico que juega un importante papel en la hidratación de la piel.
Coenzima Q10 – ¿quién debería usarla?
Los niveles más altos de coenzima Q10 en el organismo humano se han observado entre los 19 y los 21 años. Después de esta edad, su producción va disminuyendo y a los 40 años, puede llegar a reducirse hasta en un 25%. Por esta razón, cuanto antes te hagas con una crema con coenzima Q10 mejor. Puedes empezar a aplicarla en tu rostro desde los 25 años. Es perfecta para todo tipo de pieles y básicamente para cualquier persona mayor de 25 años.
La disminución de coenzima Q10 puede ser incluso mayor si sometes a tu organismo a estrés, enfermedades, mala alimentación o excesiva exposición a factores atmosféricos perjudiciales. El déficit de coenzima Q10 se manifiesta en forma de cansancio y empeoramiento del estado de la piel.
La coenzima Q10 en la cosmetología
La coenzima Q10 que se les añade a los cosméticos se obtiene de plantas (hojas de tabaco, algas). Se incorpora principalmente en cremas y sérums antiedad. Se usa también como compuesto regenerativo en los bálsamos corporales. Puede presentarse además en su versión más pura como un semiproducto.
La coenzima Q10 en los cosméticos se suele combinar con ácido hialurónico, colágeno, elastina y aceites naturales. Es un producto suave y delicado, apto para personas con pieles sensibles y pieles atópicas.
La introducción de la coenzima Q10 en tu rutina de belleza es un gran paso para conseguir una piel de aspecto joven.
- mejora el estado y la apariencia de la piel.
- protege la piel frente a los radicales libres, la contaminación y los rayos UV.
- estimula la regeneración celular de la epidermis, rejuvenece y alisa las arrugas.
- la piel se vuelve más hidratada y flexible, mientras que el rostro se vuelve más uniforme.
La coenzima Q10 puede ser suministrada en forma de crema o ampollas. Hay algunos suplementos verdaderamente maravillosos, que proporcionan Q10 de buena calidad. De esta manera se potencia la acción de la crema y aportas coenzima Q10 a tu organismo desde el interior.